CHICHARITOS
Los guisantes secos, son una de las legumbres secas mas ricas en potasio y por ello ayudan a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que estas legumbres secas son beneficiosas para personas que sufren hipertensión. El potasio que contienen los guisantes secos ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
VITAMINAS Y MINERALES
Contiene Entre las vitaminas que contienen los guisantes secos caben destacar las vitaminas: A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C , E y vitamina K.
magnesio, zinc,potasio, hierro, calcio, yodo, sodio, fósforo, fibra, hidratos de carbono y proteínas.
ÁLERGENOS
Puede contener trazas de cereales con gluten (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) y productos derivados.
USO SUGERIDO
Como se hace con la mayoría de las legumbres, los guisantes secos se han de poner a remojo durante unas horas antes de proceder a cocinarlos.
Dado que la piel de los guisantes es muy dura, es frecuente encontrar esta legumbre pelada y partida en dos. En cualquiera de sus formas, enteros o partidos, los guisantes admiten múltiples preparaciones culinarias, y se pueden consumir como parte de un sofrito, de un guiso, en sopa, en puré, hervidos e incluso en tortilla. Si se elabora un puré conviene pasarlo por el pasapuré o por el chino ya que los hollejos (la piel) que quedan pueden hacer desagradable el plato.